Villa Alemana. Con gran participación de la comunidad se desarrolló este miércoles 22 de octubre, en el Parque Cívico Plaza Belén, el tercer Operativo de Salud organizado por la Comisión de Salud ASIVA.
La iniciativa, de carácter gratuito para los asistentes, tuvo como propósito reunir a las principales instituciones de salud y de educación superior (a través de carreras vinculadas a las áreas de salud y medicina veterinaria), con el fin de entregar servicios y prestaciones de calidad a los vecinos y vecinas de la comuna.
El operativo brindó atenciones fundamentales para personas mayores y grupos prioritarios, quienes pudieron acceder a controles preventivos destinados a facilitar el monitoreo y diagnóstico temprano de diversas patologías. Estas acciones permiten anticipar tratamientos y promover una atención oportuna, contribuyendo al bienestar y la calidad de vida de la población.
“Como Comisión de Salud de ASIVA, nos alegra ver cómo este trabajo conjunto ha permitido que cada vez más personas accedan a controles preventivos y orientación médica de calidad. Creemos firmemente que la salud es una responsabilidad compartida entre todos los actores de la sociedad. Por eso, este operativo demuestra el impacto positivo que se logra cuando el sector privado, la academia y los municipios trabajan de manera coordinada”, destacó Alejandro González, presidente de la Comisión de Salud de ASIVA.
La jornada contó con la presencia del alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, quien destacó la relevancia del trabajo colaborativo entre el mundo público y privado, agradeciendo el compromiso de ASIVA y las instituciones participantes en beneficio de la comunidad local.
Cabe destacar que el operativo fue posible gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana y la colaboración de la Comisión de Alimentos de ASIVA, IST, Caja 18, Interclínica Los Carreras, Clínica Ciudad del Mar, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Valparaíso, Universidad Andrés Bello, Universidad Viña del Mar, Universidad de las Américas, Universidad Santo Tomás, DUOC UC, INACAP, AIEP, Smart Decisions y Reason Why.