Valparaíso. En el marco del Summit de Innovación en Salud 2025, la Asociación de Empresas Región de Valparaíso – ASIVA llevó a cabo con éxito el desayuno público-privado “Innovar desde lo Público: Cómo enfrentar las barreras para la adopción de innovación en salud”. Esta instancia reunió a destacados representantes del ámbito público, académico y privado, en un espacio de diálogo estratégico sobre los desafíos que enfrenta la innovación en el sistema de salud pública en Chile.
El encuentro tuvo como objetivo principal compartir experiencias exitosas, debatir propuestas de mejora y visibilizar buenas prácticas que faciliten la implementación de procesos innovadores en los servicios de salud del sector público. La convocatoria estuvo dirigida a directivos, asesores jurídicos, encargados de innovación de hospitales y servicios de salud, así como a emprendedores, investigadores y proveedores tecnológicos vinculados al ecosistema de salud.
La jornada contempló presentaciones y un panel de conversación en el que participaron destacados referentes nacionales del ámbito de la innovación en salud pública. Entre ellos, Andrés Zahler, Ph.D. en Políticas Públicas, miembro del Comité Interministerial de Compras Públicas de Innovación y consultor internacional en políticas de innovación. También estuvo presente el Dr. Hernán Carrillo, jefe de la Unidad de Innovación y Eficiencia Hospitalaria del Hospital Las Higueras de Talcahuano y líder del Proyecto Piloto de Compras Públicas de Innovación en salud.
Además, participó Patrichs Rosales, experto en gestión hospitalaria y ex subdirector del Hospital Clínico Doctora Eloísa Díaz de La Florida – Santiago, institución reconocida por su modelo de gestión e innovación institucional. Finalmente, expuso María de los Ángeles Molina, encargada de Compras Públicas de Innovación en ChileCompra, quien aportó una valiosa mirada desde el ámbito normativo y de los mecanismos de adquisición pública.
Este espacio permitió reflexionar sobre las capacidades estratégicas, jurídicas y operativas que deben fortalecer los equipos directivos del sistema público y privado de salud, con el fin de reducir las barreras de entrada para soluciones digitales y fomentar una actitud más abierta y proactiva hacia la innovación colaborativa.
Cabe destacar que este desayuno formó parte de las actividades de cierre del Summit de Innovación en Salud 2025, organizado por ASIVA con el apoyo de Corfo, consolidándose como una instancia clave para articular al ecosistema regional de salud, tecnología e innovación.