BASF_Black sin fondo-01

Basf comparte reflexión sobre la importancia de las mujeres en el mundo STEM

Según el Foro Económico Mundial, tomará más de 130 años terminar con la brecha de género en el mundo laboral. En rubros como la minería y la industria química, donde históricamente las mujeres han tenido menor presencia, el desafío es aún mayor.

 

Chile es uno de los países de la OCDE con el menor porcentaje de mujeres tituladas en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), alcanzando apenas un 8%. La cifra también es considerablemente baja en minería, donde la participación laboral femenina es de 21,8%. Sin embargo, los avances están ocurriendo y es momento de acelerar el cambio.

 

Desde que partí en este rubro, hace más de 27 años, se ha progresado sustancialmente pero todavía existen barreras que deben superarse. Las mujeres tenemos las competencias necesarias para transformar la industria, liderar procesos y generar un impacto positivo en las organizaciones. ¿Cómo avanzar más y más rápido?

 

Soy parte de una empresa que toma acciones para reducir las brechas de género, donde el talento femenino tiene oportunidades reales de desarrollo. En BASF Chile, la participación femenina alcanza un 39,3%, lo que demuestra que los avances son posibles cuando existe un compromiso genuino y sostenido. Personalmente, me da mucha alegría ver a mujeres en cargos importantes en las diferentes áreas de una empresa química.

 

Las empresas deben promover la integración femenina en sectores tradicionalmente dominados por hombres, como lo son la minería, química y ciencias, mediante instancias de capacitación, desarrollo y empleo para las mujeres. Para lograrlo, es importante contar con políticas que aseguren su implementación. Fomentar la participación de mujeres en investigación e innovación es una forma concreta de avanzar en esta dirección, como lo hace el laboratorio de la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta, con el que también colaboro desde mi rol de coordinadora de nuevos negocios en BASF, promoviendo la participación femenina temprana por medio de la integración de alumnas en práctica.

 

Avanzar hacia la equidad de género requiere convicción y acción, con un esfuerzo continuo y mancomunado entre todos los actores de la sociedad. Este 8 de marzo, la presencia de mujeres en estas áreas es tarea de todas y todos.

 

 *Leonor Ardiles, Química Metalúrgica y Coordinadora de Desarrollo de Nuevos Negocios de BASF Chile SA.

El Grupo de Empresas Chilquinta concluyó con éxito la edición 2025 de su Programa de Práctica Profesional “Aprende”, en el …

Con el objetivo de identificar nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos de Vinculación con el Medio en el sector …

Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer …

En la actividad que impulsó la empresa para conmemorar a las mujeres de su comunidad laboral, se abordó aspectos como …