En Congreso de la Mujer de ASIVA se entregaron reconocimientos a vecinas destacadas y escogidas por la propia comuna.
Casablanca, 27 de noviembre de 2024 – La comuna de Casablanca fue escenario del Congreso de la Mujer, evento que reunió a destacadas líderes, emprendedoras y autoridades regionales para celebrar y reflexionar sobre el impacto del liderazgo femenino en la comunidad. Organizado por la Asociación de Empresas Región de Valparaíso – ASIVA junto a la Corporación Casablanca, este encuentro marcó un hito en la promoción del rol de la mujer en el desarrollo social y económico del territorio.
El evento, realizado en los jardines de Bodegas RE, contó con la participación de María Esther Fernández, Mentora Certificada de la Incubadora de Negocios 3IE de la USM, quien ofreció una inspiradora charla sobre cómo superar el miedo y liderar el futuro. Además, emprendedoras del programa INDAP presentaron sus productos.
Entre los momentos más destacados estuvo el reconocimiento a Emilia Rieber Hemmelman, fundadora y directora de Eckart Alimentos, quien a sus 100 años continúa siendo un símbolo de participación activa, liderazgo visionario y compromiso comunitario.
En el marco de la actividad, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo, puso énfasis en la importancia de aumentar la participación de las mujeres en el empleo y su autonomía económica. “Estamos en un contexto nacional de desafíos económicos claros, pero sobre todo también una cuestión relevante para poder eliminar las diferentes formas de violencia es que las mujeres hoy en día se empoderen. Es sumamente importante también poder mostrarles a las niñas y a las jóvenes que hoy en día tienen oportunidades, que hay desafíos por delante, pero construyendo redes de mujeres es muy posible derribarlos”, indicó Camila Lazo.
Respecto a la temática que abordó el encuentro, la Directora de ASIVA Jasmine Cabello, destacó la importancia del liderazgo femenino “en el emprendimiento, en el crecimiento de la región, sin duda que las mujeres han tenido un rol fundamental, a veces no tan público, pero siempre un rol fundamental”. Asimismo, advirtió que “hoy día queremos hacerlo más visible, queremos reconocerlo y también a través de ese reconocimiento poder ser una inspiración para muchas mujeres jóvenes que buscamos que, por supuesto, puedan hacer su aporte al desarrollo de nuestro país”.
“Queremos seguir haciendo este congreso, es una tradición y es parte importante de llegar con este mensaje y también con generar nuevas conexiones, que las mujeres puedan proyectarse y ser un aporte con sus distintos emprendimientos, con sus distintos talentos, para poder tener una región más próspera, una región que avance hacia un desarrollo también más sostenible y más inclusivo”, indicó la Directora de ASIVA sobre la continuidad de la actividad en la comuna.
Por su parte, la gerenta general de la Corporación Casablanca, Valeria Serrano, destacó el trabajo colaborativo entre la Asociación gremial y la Corporación e indicó que “si bien somos una comuna pequeña en términos de habitantes, somos una comuna bastante productiva en términos de empresas. Por eso este año, se celebró los 70 años, el aniversario de ASIVA con el Congreso de la Mujer en Casablanca”.
El Congreso cerró con un conversatorio liderado por mujeres destacadas de la región y un llamado a seguir impulsando iniciativas que fomenten el liderazgo femenino. Además, contó con la colaboración de IST, Tresmontes Lucchetti, Eckart Alimentos, Cámara de Comercio y Turismo de Casablanca, Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca, Indap, Sernatur, Mercurio de Valparaíso, G5 Noticias, Margamarga TV, Radio Quintay y Radio Kudell.
Comunidad de Casablanca destacan a mujeres líderes locales
Mediante una votación abierta de la comunidad de Casablanca, diez mujeres fueron seleccionadas por su destacada trayectoria y contribución al desarrollo de la comuna. Al respecto, la gerenta general de la Corporación Casablanca, Valeria Serrano, subrayó la significativa participación de la ciudadanía en la campaña “Destaca a tu Vecina”, iniciativa que permitió reconocer y visibilizar el valioso trabajo que realizan diversas mujeres en el territorio.
“Creo que este es un primer paso y un puente importante para resaltar a nuestras emprendedoras. Hoy se destacó a muchas vecinas, y fue impresionante la cantidad de respuestas que recibimos. (…) Cuando, como comité, nos sentamos a revisar las nominaciones, quedamos asombrados por los testimonios y el aprecio que expresaban sobre sus propias vecinas”, señaló Serrano.
En esta versión del Congreso de la Mujer, se entregó un reconocimiento en la Categoría «Trayectoria Destacada” a María Cristina Meza; «Mujer Destacada en Acción Social», María Hortensia Cueto; “Promotora de Inclusión», Andrea Santibáñez; Categoría «Líder en Cultura», Carla Valencia, también conocida como Carla del Valle; Categoría «Dirigente Social», Teresa Sandoval; Categoría «Trayectoria Local», Karla Montt; Categoría «Emprendedora Rural», Blanca Fuenzalida; Categoría “Mujer Emprendedora”, Evelyn Massiel Alvarado. Ellas no solo recibieron distinciones, sino que también compartieron sus experiencias, inspirando a todos los presentes.
Además, se entregó un «Reconocimiento Póstumo», a dos destacadas mujeres por su incansable contribución al bienestar de la comuna de Casablanca, dejando un legado invaluable en el área de la educación. Claudia Marín, quien fue la Directora del Colegio Purísima y Olga Villagra, quien fue la Directora del Colegio Santa Bárbara Reina.