Lanzamiento guía práctica Sofofa

Tresmontes Lucchetti comparte su experiencia en Economía Circular en lanzamiento de guía práctica de Sofofa

 

– Actores del mundo privado y público, se reunieron para conocer casos de éxito y vivencias de las empresas, con el fin de abrir la conversación en torno a cómo avanzar en la gestión circular.   

 

La compañía de alimentos Tresmontes Lucchetti, participó en el lanzamiento de la segunda versión de la Guía Práctica para la Gestión Circular Empresarial, elaborada por Sofofa Hub, Territorio Circular y Corfo, que busca inspirar y guiar a las organizaciones en su transición hacia modelos de negocio más circulares.

 

La instancia contó con la participación de representantes de 15 empresas; la directora de Consorcios y Programas Tecnológicos de Corfo, Macarena Aljaro, y el gerente de Proyectos de Economía Circular de Sofofa Hub, Javier Obach, quienes pudieron conocer las experiencias y casos de éxito en economía circular de diferentes compañías.

 

Así, Tremontes Lucchetti, como empresa que ganó en 2023 el Premio Territorio Circular, fue invitada a exponer su estrategia de monitoreo y control de la circularidad, donde se abordó la importancia de promover el uso de herramientas digitales; disponibilizar la información para la toma de decisiones; implementar métricas de seguimiento y control que agilicen la gestión de procesos; y fortalecer la gobernanza ambiental proporcionando información sólida para la rendición de cuentas.

 

“Contar con una estrategia para gestionar el impacto de las iniciativas de economía circular es fundamental para avanzar en esta materia. Quisimos compartir con todos los asistentes la metodología de Tresmontes Lucchetti para implementar, monitorear y medir la circularidad. Para nosotros, dar a conocer nuestra experiencia y abrir el diálogo entre empresas es sumamente relevante para fomentar la gestión circular”, señaló el líder Ambiental y de Proyectos de Sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, Juan Pablo Vaquiro.

 

Por su parte, Javier Obach destacó la importancia de la colaboración entre las empresas para acelerar la transición hacia una economía circular. “Cuando trabajamos en equipo, somos más eficientes”, afirmó. “Esta guía es un ejemplo de cómo se ha trabajado en equipo, y estamos seguros de que las experiencias compartidas serán valiosas para otras empresas”, puntualizó.

 

La actividad contó también con las exposiciones de Colbún y Elecmetal, que compartieron sus experiencias y aprendizajes.

Según el Foro Económico Mundial, tomará más de 130 años terminar con la brecha de género en el mundo laboral. …

El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso …

Ejecutivos, supervisores de distintas áreas y Comité Paritario de la empresa filial del grupo Sigdo Koppers, reforzaron la importancia de …

Estudiantes y docentes de la Carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales pusieron sus competencias a disposición para intervenir estas dos …