En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, ASIVA quiso destacar a 4 mujeres de la Región en distintas categorías, entregando la distinción «Mujer emprendedora» a Gloria Aburto, por su aporte en el desarrollo de proyectos de innovación y tecnología para la industria regional y nacional.
Actual cofundadora y gerente comercial de Safetymind, Gloria lidera una de las empresas pionera en la región en cuanto a la utilización y desarrollo de inteligencia artificial, para ayudar a prevenir accidentes graves y fatales en las grandes empresas, especialmente en la minería.
En ese sentido, “llevamos nuestro talento a la ciencia. La inteligencia artificial, sumada a la experiencia en prevención, permitió crear esta solución que esperamos pueda ayudar a la seguridad de todos”, manifestó.
Respecto a su camino como emprendedora, Gloria reconoció que fue su sueño desde siempre, “Yo desde chica quería tener una empresa”. Sin bien, ella lo cuenta como anécdota, lo cierto es que a sus 36 años ya cuenta con un nutrido registro de emprendimientos desarrollados y proyectos ganados, que la convierten hoy en unas mujeres de referencia a la hora de hablar de emprendimiento tecnológicos en la región.
Es que siempre tuvo la intención de liderar algún proyecto importante con el cual pudiera impactar en nuestro país. Eso la llevó a estudiar Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Federico Santa María, vinculándose tempranamente con la industria mediante el desarrollo de tecnologías, ejemplo de ello fue su participación en la construcción del primer auto solar de la Institución.
“Desde el 2012 – 2013 empecé a crear empresas en distintos rubros, en distintas áreas, con distintas personas. Claramente, muchas de ellas ya no existen, pero todas me aportaron y pude aprender a cómo vender, cómo crear una empresa, identificar la propuesta de valor y a postular a fondos”, recordó.
En ese sentido, ha levantado más de 300 millones en fondos para financiar las distintas iniciativas que ha dirigido. Incluso, lideró un emprendimiento que apoyaba a otras empresas con asesorías en la postulación de fondos.
Aún con toda esa experiencia sentía que debía seguir avanzando en ese aprendizaje, por lo que decidió ingresar una star-up que se enfocaba en realidad artificial y realidad aumentada, en donde se hizo cargo del área comercial. Un año después entró a trabajar en una empresa regional de informática, desempeñándose en el área de innovación. “Partí como ingeniera y terminé como subgerente del área de innovación. Partimos 3 y terminamos 15 personas, ganando incluso proyectos de Corfo”, indicó Gloria.
Es que, para lograr sus metas, la fundadora de Safetymind reconoce que lo más importante es saber lo que uno quiere y enfocar todos los esfuerzos para lograrlo, con paciencia dedicación y disciplina. Además, advierte como fundamental que se debe considerar a los más cercanos. “Siempre he tenido apoyo del entorno, me he apoyado del ecosistema como con ASIVA, el CIN, las incubadoras de la región y EIVA”, indicó.
Finalmente, Gloria Aburto envió un mensaje a todas las mujeres: “Si tienen algún sueño de emprender, que lo intenten, confíen en su entorno, todo se puede realizar siempre que tengamos el apoyo de nuestras personas queridas para que podamos ser mamá, hija, hermana y emprendedora”.

SafetyMind: Monitoreo de factores de riesgo en tiempo real con Inteligencia Artificial
En SafetyMind utilizan las cámaras de seguridad que las empresas ya tienen para obtener las imágenes que se analizan en tiempo real, identificando con ello las situaciones peligrosas que puedan terminar en algún accidente para las personas.
Entonces, cuando eso ocurre, se genera un registro de todas esas situaciones, se dispone en un sistema web donde el personal encargado de la prevención puede acceder. De esta manera, “lo que nosotros buscamos es ayudar a que los trabajos sean más seguros”, explicó Gloria Aburto, cofundadora de SafetyMind.
VER SALUDO