• La empresa ofrece productos y servicios para la industria minera, de energía y de servicios sanitarios, a través del tratamiento de aguas, hidrógeno verde y relaves.
Continuando con las presentaciones de las nuevas empresas socias que se unen al gremio, ASIVA da la bienvenida a KeyProcess.
La empresa socia es un startup de base tecnológica que nace en el año 2018, a partir de un proyecto de innovación enfocado en la recuperación de elementos valiosos desde relaves, mediante un proceso de flotación de ultrafinos. A su vez, es una spin-off perteneciente al holding de empresas Cambas, formada en el año 2006.
Se enfoca en la industria del agua, con insumos y equipamiento para desaladoras y plantas de tratamiento de aguas; en la industria de energía con el diseño y fabricación de generadores de hidrógeno verde; y en la industria minera con su sistema de flotación de mineral ultrafino KeyFlot®, que permite recuperar elementos de valor desde relaves.
En ese sentido, atiende a las necesidades de sus clientes a nivel nacional, los que van desde plantas desaladoras o de tratamiento de residuos industriales líquidos, empresas sanitarias, industria minera, y de manera transversal, a los sectores industriales con requerimientos de implementación de energías limpias.
Con oficinas administrativas en Santiago (Providencia), operaciones y planta piloto en la ciudad de Viña del Mar, la empresa KeyProcess brinda servicios desde las regiones de Antofagasta hasta Magallanes. Incluso, tiene presencia a nivel internacional en países como Uruguay y Brasil. Asimismo, cuenta con aliados estratégicos en Asia, Europa y Norteamérica, lo cual le permite integrar a su cadena de valor proveedores tecnológicos de vanguardia.
En cuanto a su ingreso al gremio, desde KeyProcess indicaron que esperan contribuir con una oferta tecnológica de valor agregado para los socios de ASIVA y para el país, mediante la generación de oportunidades de mejoras en distintos procesos industriales. Para ello, promueven la utilización de ERNC, creando I+D aplicada a las áreas de energía y minería, actuando en sinergia con universidades y centros de investigación, para mantener y desarrollar el capital humano de nuestra región.
Por último, dentro de sus próximos desafíos está el posicionarse como una empresa generadora de soluciones tecnológicas, enfocada en el mejoramiento continuo del recurso hídrico, como respuesta a la demanda de energías limpias y al desarrollo de la minería secundaria.
Para más información: https://www.key-process.com