Asiva

WhatsApp-Image-2022-11-30-at-11.16.24-(1)-small

Empresa Neuchatel capacita con ASIVA a sus trabajadores sobre manipulación de los alimentos

El pasado 11 de noviembre, ASIVA Capacitación realizó el cierre del curso “Buenas Prácticas de Manufactura Inducción HACCP”, en donde 10 trabajadores de la empresa socia Industrias Neuchatel S.A, pudieron certificar sus conocimientos.


El curso cerrado tuvo una duración de dos meses y permitió que los trabajadores de la empresa conocieran e identificaran las normas y requisitos que se van actualizando, para garantizar una correcta manipulación de los alimentos.

 

El pasado 6 de marzo, se llevó a cabo el segundo taller de Levantamiento de Desafíos de Innovación en salud, …

El pasado jueves 6 de marzo, la Comisión de Alimentos de ASIVA celebró su segunda sesión mensual del año, en …

Cinco destacadas profesionales fueron reconocidas en las categorías de Gestión, Gremial, Vinculación, Sostenibilidad y Espíritu Emprendedor por su impacto y …

Por Janett Maritano Díaz Directora y Presidenta Comisión Mujer y Liderazgo ASIVA   La economía de la Región de Valparaíso …

EJE 3. Representar los intereses de las Empresas e Instituciones Socias

1. Tener presencia en la discusión de políticas
públicas de relevancia para la actividad
empresarial.

 

2. Representar los intereses de las empresas e
instituciones socias en el marco legal vigente.

 

3. Fortalecer el posicionamiento de ASIVA, como asociación gremial regional referente a nivel
nacional.

EJE 2. Conectar a los Socios en Redes de Colaboración

1. Conectar las necesidades de las empresas e
instituciones socias con diferentes actores del
mercado regional y nacional.

2. Promover la cooperación con otros gremios,
cámaras de la región y nacionales y organizaciones
de interés.

3. Apoyar relacionamiento con el sector público.

4. Apoyar el desarrollo internacional de nuestros
asociados (internacionalización).

EJE 1. Impulsar el Desarrollo Sostenible de las Empresas e Instituciones Socias

1. Fortalecer la gestión de las comisiones de trabajo, con el fin de:
a. Identificar tendencias, desafíos y oportunidades de su sector/comisión.
b. Identificar y promover mejores prácticas de su sector/comisión.

2. Impulsar acciones de asesoría, mejores prácticas empresariales y transferencia tecnológica.

3. Disponer de estudios e informes que permitan apoyar la toma de decisiones en las empresas.

4. Formación y desarrollo de capital humano, compartiendo buenas prácticas además de levantar estudios relevantes que aporten al desarrollo de las personas.

5. Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de comunidades relacionadas con ASIVA y sus empresas e instituciones.