Janett-Marinetto

Realizan diagnóstico de participación femenina en empresas de la región de Valparaíso

La Comisión Mujer y Liderazgo de Asiva se encuentra realizando la primera encuesta regional que busca elaborar un diagnóstico de la participación de la mujer en las empresas y organizaciones de la zona, para conocer el compromiso de las empresas en la inclusión femenina, la equidad de género y la puesta en valor del rol de las mujeres en la toma de decisiones.


Janett Maritano, directora de Asiva y presidenta de la comisión Mujer y Liderazgo de la organización gremial, explica que esta instancia se conformó en marzo del año pasado teniendo como objetivo generar un espacio para aprender de la experiencia de otras mujeres, fortalecer sus capacidades de liderazgo y lograr visibilizar a mujeres que han logrado éxito en sus desarrollos profesionales. En ese contexto, explicó que “no existen mediciones que aborden nuestra realidad regional en este tema, lo que nos pareció preocupante porque es evidente que hay muchas mujeres en distintos rubros y niveles de las organizaciones que no conocemos, y ese desconocimiento impide generar instancias de apoyo de los liderazgos femeninos”.


La directora de la asociación gremial, asegura que el instrumento no está únicamente focalizado en conocer dónde están los liderazgos femeninos en las organizaciones, sino también en identificar cuáles son los espacios de participación de las mujeres en los distintos niveles de la organización y el compromiso de las empresas con las políticas de inclusión y equidad de género. “Hay preguntas básicas que buscan saber cuántas trabajadoras tiene la organización, en qué rol se desempeñan y otras que buscan conocer el nivel de compromiso de la entidad con la erradicación de malas prácticas como el acoso laboral y/o sexual”.


Dónde están las mujeres

En palabras de Janett Maritano, “queremos saber dónde están las mujeres en las empresas de nuestra región; notamos que no es usual ver a mujeres en la toma de decisiones y que los liderazgos femeninos dependen del tipo de empresa que analicemos, y así, podemos separar en tres grupos, las grandes empresas de la región, que no tienen muchas mujeres en el área de toma de decisiones, las empresas de origen familiar, en donde mujeres de la familia han tomado liderazgo y son notables, y en tercer lugar, empresas grandes o medianas que limitan el liderazgo femenino al ámbito de los recursos humanos, o un poco más amplio si se trata de instituciones del área de la salud”.


Otro de los flancos que a juicio de la directora de Asiva denota una importante brecha entre los liderazgos masculinos y femeninos está en las Universidades. “Somos una región llena de Universidades, y no tenemos ninguna rectora; hay una vicerrectora de entre las muchísimas vicerrectorías que existen, pero allí en donde se supone que está la cuna del conocimiento, no tenemos ninguna rectora y no veo ni asomo de llegar a tenerla en el corto plazo, y todo ello va encendiendo las alarmas”


Responder la encuesta

La invitación que hacen desde Asiva llega a todas las empresas de la región, de todos los tamaños y tipos, a que respondan la encuesta, que estará disponible en el sitio web asiva.cl hasta el 15 de marzo. “Esperamos que las empresas se interesen en participar, porque este estudio busca mejorar las posibilidades de fortalecer y brindar espacios y entornos proactivos y productivos para que las mujeres continúen siendo un aporte al desarrollo de nuestra región desde el lugar que merecemos. El liderazgo femenino no es igual al masculino, es diferente y complementario”, puntualizó Janett Maritano.


(DESCARGAR ENCUESTAS


Fuente: https://g5noticias.cl/ (Ver nota)

El Cuerpo de Bomberos de Quintero, junto con representantes de la comunidad y del Comité de Empresas de la Bahía …

En una jornada clave para el futuro de la región de Valparaíso, el presidente de ASIVA, Alfonso Salinas, representó al …

Jornada Online fue la antesala de varias actividades que se realizarán para promover la conexión e innovación abierta del sector …

El pasado 13 de diciembre, la Asociación de Empresas de la V Región (ASIVA) fue distinguida con un importante reconocimiento …