Copia-de-EVENTOS-2-1

Puerto Ventanas y SOFOFA implementan modelo educativo internacional

Se capacitará a un grupo de docentes de la comuna de Puchuncaví y otras localidades de la Región Metropolitana, de acuerdo al exitoso modelo educativo de Finlandia con enfoque en la sostenibilidad.


El programa se concibió, sobre la base de experiencias previas en Latinoamérica conducidas por la Universidad de Tempere, referente internacional en formación de profesores, utilizando prácticas y metodologías de vanguardia, para elevar la calidad de educación desde la dimensión de la sostenibilidad y la resiliencia.


La iniciativa busca capacitar a un grupo de profesores para que puedan internalizar métodos y herramientas orientadas al desarrollo de proyectos con foco en la gestión ambiental y de energía, basado en los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Este programa, que es pionero en Chile, se implementará en los colegios Sargento Aldea, Escuela básica La Greda, Escuela básica La Chocota, Escuela básica de Horcón y Maitencillo y en el colegio General Velásquez de Puchuncaví.


Cabe destacar que Finlandia posee uno de los modelos educativos más exitoso del mundo, según los resultados del ranking PISA (Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes) de la OCDE.


El presidente de la SOFOFA Bernardo Larraín destacó que “agradezco y felicito al centro de medio ambiente y de energía de la Sofofa y en particular a las empresas que se han sumado a este proyecto que va a colaborar con el desarrollo sustentable resiliente de Chile”.


Por su parte, Luis Fuentes, gerente de sostenibilidad de Puerto Ventanas manifestó que “nos sentimos orgullosos que desde Puchuncaví se dé inicio a este innovador programa y poder contribuir con la educación de nuestras futuras generaciones. La iniciativa beneficiará no solo a la educación de nuestra comuna, sino que también será referente para el país. Sabemos que la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo de oportunidades y si a esto le sumamos metodologías de vanguardia a nivel mundial, vinculadas a la sostenibilidad, cuidado del medio ambiente, energía y resilencia, estamos contribuyendo no solo a bridar mejor educación, sino que además, a generar un cambio cultural significativo que esperamos permee también en los hogares y en otros ámbitos de la vida en comunidad”.

Gasvalpo acaba de realizar el lanzamiento de la nueva imagen de marca, en sintonía con su  visión y estrategia de …

– Opera Prima Ensamble interpretó 20 piezas clásicas y villancicos. Vecinos de la comuna de Puchuncaví e integrantes del personal …

Esteban Valenzuela precisó que como sector y como ministerio están impulsando el crecimiento y las obras de ampliación portuaria.   …

  En un emotivo encuentro que congregó a más de 150 representantes de organizaciones territoriales, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) …