Puerto Ventanas aplica mayores medidas de sanitización.
Puerto Ventanas ha incorporado un cañón pulverizador destinado a la aplicación de viricida en calles interiores y estructuras del terminal.
Este equipo, que opera a una presión de 3-6 bar, se acciona en forma remota y logra un alcance de hasta 30 metros, logrando un rendimiento de 50 litros por minutos de aplicación del producto. El difusor del cañón posee movimientos horizontales y verticales, lo que le permite alcanzar todas las áreas que requiera sanitizar.
El uso de este cañón pulverizador nació inicialmente como una idea innovadora propuesta por los trabajadores para generar una barrera húmeda durante la transferencia de graneles sólidos y dada la contingencia surgió la iniciativa de implementarlo para apoyar la sanitización mediante la aplicación de viricidas que cuentan con la aprobación de la autoridad sanitaria.
Para su uso, se adaptó una estructura adosada a un vehículo que cuenta con un generador portátil que permite el funcionamiento del cañón hasta por 6 horas de uso continuo y un estanque de 1000 litros de sanitizante, lo cual le permite cubrir una área equivalente a 3 canchas de futbol.
El presidente del Comité Paritario de PVSA, Francisco Pedraza, manifestó que “los estudios realizados indican que el virus pude permanecer en superficies metálicas, plásticas, vidrio y concreto de las calles entre 5-6 días, pero mediante procesos de desinfección se puede eliminar. De ahí la importancia de reforzar con todos los elementos disponibles la sanitización. El uso de esta innovadora herramienta que el puerto ha implementado, permite incrementar el control al interior de nuestro terminal, para el resguardo de la salud de todos los trabajadores del puerto y sus usuarios”.