El evento, organizado por la Asociación de Empresas V Región- ASIVA, contó con el apoyo de CORFO y fue financiado con fondos de innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Valparaíso. La actividad, reunió a autoridades, empresarios, emprendedores, dirigentes gremiales y la academia, con el propósito de conocer los ejes estratégicos de la corporación, y así, cómo trabajar por la región. En la actividad, además, se dio a conocer un acuerdo de colaboración que ASIVA está actualmente trabajando en conjunto con CORFO en beneficio del sector empresarial de la región.
El Segundo Diálogo Empresarial: «Transformación Digital, el Poder de los Datos», el cual contó con la participación de Juan Francisco García, director ejecutivo de Comité de Transformación Digital de CORFO, Juan Fernando Acuña, director regional de CORFO, Ricardo Guerra, presidente de la Asociación de Empresas de la V Región – ASIVA, Pier-Paolo Zaccarelli, presidente de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso – CRCP y Cristián Garín, director de la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso- CChC, fue la instancia en la que actores del sector público y privado dialogaron sobre esta importante temática y los beneficios del intercambio de conocimiento entre los diferentes actores de nuestra región. Además, contó con la exposición de los casos de éxitos de Claro Empresas e Ingeniería Solem.
Durante su exposición, Juan Francisco García señaló que “la región de Valparaíso tiene un enorme potencial de ser una de las primeras regiones de sumarse a la transformación digital que viene en el mundo (…) “la cuarta revolución industrial está pasando y Valparaíso tiene ecosistema, emprendedores, academia y empresarios comprometidos. Eso hace que sea un territorio con conectividad e infraestructura digital”.
Por su parte, Ricardo Guerra, manifestó que “es difícil pensar que el sector público o privado por separado puedan construir nuevos conceptos de negocios, nuevos paradigmas de desarrollo tecnológico o industrias avanzadas” (…) “para nosotros es un reto apoyar a las empresas en este proceso porque sabemos que todo lo que estamos acostumbrado hacer, va a tener que cambiar. Hay un tema tremendamente importante que va a tener que cambiar y tiene que ver con las personas”.
Finalmente, Juan Fernando Acuña explicó que “esto es un primer impulso de lo que ya estamos trabajando con las cámaras y el ecosistema de la región. Dada la realidad de Valparaíso en cuanto a conocimiento y universidades, se ha elegido a la región como piloto y vamos a trabajar en conjunto este tema. La Revolución 4.0 está y tenemos que pasar e implementar la transformación digital rápidamente y para eso vamos a trabajar con la academia, las empresas y también las empresas públicas”.